Su manera de organizarse se basa en la empatía y la sororidad, pues es deseo de estas mujeres luchar contra el sistema patriarcal y liberar al pueblo kurdo, pero también encontrarse a sí mismas, convertirse en agentes de su propia vida y, en definitiva, ser libres.
Las mujeres pasaron de estar invisibilizadas en los videojuegos a ser incluidas en las pantallas, pero ¿cómo se nos representaba? A través de la mirada masculina, de dos formas: como modificaciones absurdas del protagonista varón o absolutamente estereotipadas y sexualizadas
"¿Tienen que estar desnudas las mujeres para entrar en el Metropolitan Museum?" Con esta ácida pregunta las Guerrilla Girls entraron con inusitada fuerza en el mundo del arte... y su lucha continúa...
Las personas menstruantes no vivimos en un mundo que nos permita producir de forma cíclica, sino que estamos inmersas en un escenario laboral diseñado por varones (no menstruantes), que exige una productividad lineal. Este hecho puede ser dañino para nuestra salud, ya que nos exigimos una disponibilidad y una linealidad que nos resultan antifisiológicas
A lo largo de los años la labor y las redes de las zapatistas ha venido creciendo y ha traspasado el aspecto del ser indígena y/o campesina, convirtiendo a estas mujeres en una de las vanguardias para las mujeres indígenas de otras latitudes
¿Cuándo se convirtieron las tetas en algo violento? Violencia es que te toquen una teta sin permiso. Violencia es que te miren porque las tienes grandes o porque las tienes pequeñas. Violencia es que a alguien que come en un restaurante le moleste que des de comer con el pecho a tu bebé
Es urgente comenzar a producir anuncios que representen personas reales, personas que no performan ningún rol de género, o que performan varios, personas tridimensionales, con quienes nos podamos identificar
Reunimos los argumentos a favor y en contra del aborto en la histórica jornada del 29 de diciembre de 2020, en la que por fin se aprobó la ley de interrupción voluntaria del embarazo en Argentina
Revaloricemos los aspectos no económicos de la vida, construyamos redes comunitarias y otorguemos a las relaciones interpersonales la importancia que se merecen. En estas fiestas atípicas, optemos por valorar a las personas que tenemos cerca por encima de las cosas materiales. Impregnemos las celebraciones de feminismo
La tradición literaria clásica creó la ficción de que cada nueva mujer que escribía escribía desde la nada, era una rara avis que resurgía de vez en cuando de sus cenizas para tener que reinventarlo todo de nuevo, sin historias previas parecidas a las suyas (biográficas o ficcionales). Cuando no es ni era así
¿Cuántos orgasmos posibles habremos sacrificado en nombre de la norma social? ¿A cuánto placer habremos renunciado por miedo a perder los privilegios que el sistema pone a disposición de quienes se le someten? ¿Cuál es el precio que estamos dispuestas a pagar por la libertad sexual?
Preciado pide a los y las psicoanalistas que "pongan en el centro de su práctica clínica los cuerpos y las palabras de los que han sobrevivido a la violación y a la violencia patriarcal, de los que ya viven más allá del núcleo familiar patriarcal, más allá de la heterosexualidad y de la diferencia sexual".