¿QUÉ LIBROS DEBERÍAN FORMAR PARTE DE NUESTRA BIBLIOTECA FEMINISTA?

¿QUÉ LIBROS DEBERÍAN FORMAR PARTE DE NUESTRA BIBLIOTECA FEMINISTA?

Por Alejandra Neira, pedagoga especializada en igualdad e inclusión con perspectiva de género, con experiencia en proyectos coeducativos e intervención con mujeres en situación de violencia de género y/o en riesgo de exclusión social

Seguramente te has preguntado alguna vez por dónde empezar en el amplio mundo de los feminismos. ¿Qué  libros debería leer para adentrarme en este movimiento tan relevante? En la Comunidad Periféricas nos hemos hecho la misma pregunta, y progresivamente desde su arranque en febrero hemos ido construyendo una biblioteca que refleja la diversidad y profundidad de los feminismos. Aquí te presentamos algunos libros que consideramos indispensables para comenzar tu viaje:

  • No manipules el feminismo, de Ana Bernal-Triviño: cada paso hacia la igualdad de género encuentra resistencia en “bulos” y desinformaciones. Este libro ofrece una sólida defensa contra los mitos machistas que buscan socavar los logros del movimiento feminista. Con información clara, desmantela las falsedades que circulan en los medios y en conversaciones cotidianas, alentándonos a contrastar con datos reales para combatir la desinformación.

  • Mamá, quiero ser feminista, de Carmen G. de la Cueva es un libro ilustrado por Malota que narra el viaje de su protagonista y autora, quien, como fundadora y directora de la comunidad La Tribu de Frida, comparte su proceso de concienciación sobre la importancia del feminismo y su posterior transformación en una activa promotora cultural del mismo. Además, la misma escritora nos sorprende con El paseo de la vida de Simone de Beauvoir, una obra ilustrada que nos sumerge en la existencia y el trabajo de esta figura icónica, cuya influencia perdura en nuestro día a día como uno de los nombres claves de los feminismos occidentales

  • Feminismo: La cuarta Ola de Nuria Varela tiene una dedicatoria que ya es desde un inicio toda una declaración de intenciones: "A las niñas, a las adolescentes, a las mujeres jóvenes, a las que sin duda verán la caída del patriarcado". Este libro ofrece un análisis riguroso y esclarecedor de las últimas teorías, movilizaciones y propuestas del movimiento. La autora lo presenta como una continuación de Feminismo para principiantes, otro título indispensable en nuestra biblioteca en favor de la igualdad de género. Es importante en todo caso reconocer que los feminismos no han avanzado uniformemente, y la idea de las olas es más propia de una visión eurocéntrica y occidental, por lo que debemos pensar siempre en base a una aproximación decolonial 

  • Neoliberalismo Sexual: el mito de la libre elección de Ana de Miguel cuestiona la afirmación frecuentemente escuchada en nuestra sociedad de que "ya existe igualdad". A través de este libro, la autora desmiente esta noción y es muy crítica con la ideología neoliberal, que bajo la supuesta premisa de la libre elección plantea los límites que presenta esa libertad aparentemente sin límites de las mujeres para elegir 

  • Tras la estela de los feminismos históricos es una novedad editorial, recién salida del horno, en la que Miren Llona González y José Javier Díaz Freire exploran la evolución de los feminismos durante los últimos años, destacando el papel crucial de las mujeres a la hora de desafiar el statu quo. La obra subraya la importancia de comprender la evolución de conceptos como sexo y género, abogando por una visión inclusiva del feminismo como un movimiento para alterar las relaciones de poder en favor de las mujeres.

Estas obras son un punto de partida muy valioso para adentrarse en el movimiento feminista, y sin duda una invitación a reflexionar y profundizar sobre las luchas y desafío pasados y contemporáneos. ¿Qué otros títulos añadirías al listado?

 

 

Los clubes de lectura feminista son una herramienta fundamental para fomentar nuestro empoderamiento a través de la literatura: https://perifericas.es/blogs/blog/de-la-habitacion-propia-a-los-espacios-compartidos-clubes-de-lectura-feminista

 

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.