Ir directamente a la información del producto
1 de 1

PeriFéricas

Curso online Proyectos sociales feministas: cómo generar un impacto real en las mujeres

Curso online Proyectos sociales feministas: cómo generar un impacto real en las mujeres

1 reseñas totales

Precio habitual €299,00 EUR
Precio habitual Precio de oferta €299,00 EUR
Oferta Agotado


Un curso teórico-práctico para rediseñar tus intervenciones desde una perspectiva feminista integral y lograr cambios estructurales.

 

Resumen

¿Sientes que la perspectiva de género se queda corta y no logra transformar la realidad de las mujeres con las que trabajas?

Este curso está pensado para profesionales del Tercer Sector que quieran ir más allá de la aplicación superficial de protocolos y normativas, y deseen construir proyectos sociales con verdadero impacto. A lo largo de un mes, combinaremos sesiones en directo con el envío de materiales de estudio complementarios que te permitirán identificar los errores más comunes a la hora de implementar la perspectiva de género en tus proyectos sociales, integrar una visión feminista crítica y diseñar estrategias más éticas y sostenibles. 

Se trata de una propuesta formativa participativa, en la que partiremos de las experiencias reales del alumnado en sus organizaciones o proyectos sociales. Durante las sesiones, se facilitará un espacio de intercambio en el que reflexionar colectivamente, compartir dudas, identificar buenas prácticas y recibir feedback tanto del grupo como de la docente. El objetivo no es solo adquirir conocimientos teóricos, sino transformar la práctica profesional mediante la elaboración de un plan de acción personal, diseñado por cada participante en función de su contexto laboral. Este plan será evaluado al finalizar el curso y contará con una devolución constructiva que permita poner en marcha propuestas feministas concretas y sostenibles desde el primer día.

 

Objetivos

  •  Comprender la necesidad de avanzar hacia la incorporación de un enfoque feminista crítico y transformador en la intervención social que no se limite al cumplimiento de protocolos y normativas.
  • Identificar las principales barreras y errores que limitan el impacto real de los proyectos sociales en las mujeres.
  • Desarrollar herramientas prácticas para incorporar una perspectiva feminista integral y sostenible en el diseño y ejecución de proyectos.
  • Desarrolar un plan de acción personal, diseñado por cada participante en función de su contexto laboral y corregido de manera personalizada por la docente.

 

 

 

Temario y distribución de las sesiones en directo (horario de la España peninsular)

 

MÓDULO 1. Del enfoque de género al feminismo transformador. Claves para una mirada crítica en el Tercer Sector. 

21 de octubre de 18 a 20 horas.

En este primer módulo se explorará la diferencia entre perspectiva de género y feminismo transformador, destacando los límites del primero y la necesidad de incorporar el segundo mediante análisis estructurales en torno a la clase, la raza, el poder o la ecología.

 

MÓDULO 2. Errores que frenan el cambio: cómo identificar y superar algunas de las barreras más frecuentes en los proyectos sociales.

28 de octubre de 18 a 20 horas

En este apartado haremos un diagnóstico de algunos de los errores más comunes que nos encontramos en los proyectos sociales con una supuesta “perspectiva de género” y se reflexionará en torno a las posibilidades de solución.

 

MÓDULO 3. Herramientas prácticas para diseñar y ejecutar proyectos sociales con una perspectiva feminista verdaderamente transformadora.

4 de noviembre de 18 a 20 horas

En este módulo se ofrecerán propuestas concretas para diseñar y ejecutar proyectos sociales con impacto real y sostenible, de manera que el alumnado se vaya con una metodología feminista que pueda implementar inmediatamente.

 

MÓDULO 4. Diseña tu plan de acción: del aprendizaje a la transformación.

11 de noviembre de 18 a 20 horas

Finalmente, y para cerrar el curso, elaboraremos un plan de acción personalizado para cada uno de los proyectos del alumnado, incorporando las claves aprendidas a lo largo de todo el curso. Se realizará, además, una actividad final evaluable (test práctico o presentación breve del plan de acción de cada estudiante).



Docente

Patt Oliver es consultora de género y desarrollo y está especializada en el acompañamiento a ONGs y entidades sociales que deseen aplicar una perspectiva feminista crítica y transformadora a sus proyectos. Ha trabajado en distintos países y contextos culturales —como España, Reino Unido, Marruecos o Tailandia— y ha colaborado con organizaciones como Cruz Roja, Fundación Mujeres Progresistas, Fundación TRABE, DEPDC o Imagina Bienestar, entre otras. Su enfoque combina el análisis crítico, la aplicación de herramientas estratégicas y la defensa de unos valores éticos que permitan impulsar iniciativas que garanticen un cambio social real y sostenible.


¿Qué incluye este curso?

  • 4 sesiones en directo (1 mes de curso): una sesión por semana (2 horas cada una) – no se graban. Carga horaria total: 24h (8h de sesiones en directo + 12h de estudio autónomo + 4h de elaboración del plan de acción final).
  • Envío de materiales complementarios: lecturas, guías y ejercicios prácticos.
  • Feedback personalizado a cada una de las alumnas por parte de la docente.
  • Expedición del certificado final acreditativo (títulos aceptados plenamente por empresas y en algunas entidades públicas como formación complementaria).



Esto te interesa

  • Descuentos para desempleadas: escríbenos a hola@perifericas.es adjuntando tu demanda de empleo y te enviamos el código descuento 
  • Formación bonificable por Fundae para empresas y entidades. Escríbenos a hola@perifericas.es y te damos más detalles 
Ver todos los detalles