PeriFéricas
Curso online Género, conflictos armados y resistencias comunitarias
Curso online Género, conflictos armados y resistencias comunitarias
5.0 / 5.0
(1) 1 reseñas totales
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Objetivos
Este curso busca ampliar la mirada sobre las formas en las que las desigualdades de género afectan la configuración de los conflictos armados internacionales, partiendo de análisis feministas sobre la militarización de la vida, la paz y la seguridad. Poniendo en el centro las diversas formas en las que las mujeres y las disidencias sexuales y de género resisten y han resistido los efectos de la violencia en sus cuerpos, comunidades y territorios, se brindarán herramientas prácticas para el activismo y la intervención social en contextos de conflicto, desde una perspectiva de género e interseccional. Más específicamente, su realización permitirá alcanzar los siguientes objetivos:
1.Fomentar la comprensión de los conflictos armados desde una mirada feminista, indagando en la intersección del género con la sexualidad y la identidad de género, la edad y la pertenencia étnica.
2. Brindar herramientas prácticas para realizar intervenciones transformadoras para visibilizar y responder a los impactos diferenciales de género de los conflictos armados
3.Dar a conocer herramientas del Derecho Internacional de los Derechos Humanos, Derecho Internacional Humanitario y Derecho Penal Internacional y ahondar en su aplicación para el activismo feminista en contexto de conflicto
Temario
Docente
Paula Peñacoba es una profesional especializada en derechos humanos y género, con más de 6 años de experiencia en contextos de conflicto armado y crisis humanitarias. Ha trabajado en agencias de Naciones Unidas, ONGs y medios de comunicación. Su ámbito de trabajo ha incluido el monitoreo de graves violaciones a los derechos humanos de las mujeres, las personas LGBTIQ+ y la niñez, el desarrollo de procesos de fortalecimiento de capacidades de organizaciones de sociedad civil y de víctimas/sobrevivientes y entidades del Estado para la garantía de estos derechos, así como la elaboración de informes para mecanismos internacionales de derechos humanos. Graduada en Periodismo y Relaciones Internacionales, tiene un Máster en Estrategias y Tecnologías para el Desarrollo Internacional y ha realizado numerosas formaciones en temas relacionados con los impactos de género de los conflictos armados.
¿Qué incluye este curso?
- 100 horas de formación a tu ritmo, sin horarios de conexión obligatorios
- 15 horas de clases grabadas con los contenidos teóricos más materiales adicionales (lecturas, artículos, casos prácticos...)
- Tutorización personalizada por parte de la docente, para resolver dudas y acompañarte en el proceso de aprendizaje
- Expedición del certificado final acreditativo (títulos aceptados plenamente por empresas y en algunas entidades públicas como formación complementaria)
- Acceso a los contenidos durante 2 meses adicionales
Esto te interesa
- Descuentos para desempleadas: escríbenos a hola@perifericas.es adjuntando tu demanda de empleo y te enviamos el código descuento
- Formación bonificable por Fundae para empresas y entidades. Escríbenos a hola@perifericas.es y te damos más detalles
Share
