PeriFéricas
Curso online Diseño de programas de diversidad para mujeres en entidades del Tercer Sector
Curso online Diseño de programas de diversidad para mujeres en entidades del Tercer Sector
5.0 / 5.0
(1) 1 reseñas totales
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
El curso está dirigido a profesionales del Tercer Sector que busquen capacitarse en el diseño, implementación y evaluación de programas de diversidad y pertenencia para colectivos de mujeres en contextos diversos.
Objetivos
- Analizar las desigualdades estructurales que afectan a los colectivos de mujeres en distintos contextos, identificando barreras y desafíos en el acceso a oportunidades, derechos y participación social
- Diseñar e implementar programas de diversidad y pertenencia en entidades del Tercer Sector, integrando enfoques interseccionales y estrategias para fortalecer la inclusión y la equidad de género.
- Aplicar herramientas de evaluación y medición de impacto para valorar la efectividad de iniciativas de diversidad y reducción de desigualdades, garantizando su sostenibilidad y mejora continua.
- Fomentar la creación de redes de apoyo y alianzas estratégicas entre organizaciones, promoviendo buenas prácticas y metodologías innovadoras para la transformación social y la equidad.
Temario
Módulo 1: Marco Conceptual: Diversidad, Equidad, Inclusión y Pertenencia
· Definiciones clave y diferencias conceptuales.
· Marco normativo en España y Latinoamérica: Ley de Igualdad de 2007, Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades, legislaciones en Argentina, México y Colombia.
· La interseccionalidad como herramienta de análisis.
Módulo 2: Diagnóstico Inicial: Evaluación de Necesidades y Desafíos Locales
· Métodos de diagnóstico participativo.
· Identificación de brechas y barreras en la inclusión.
Módulo 3: Diseño de Programas Inclusivos: Pasos Clave
· Principios de diseño de programas con enfoque de diversidad.
· Adaptación de estrategias a contextos culturales y sociales diversos.
Módulo 4: Estrategias de Comunicación Inclusiva en Comunidades
· Lenguaje no sexista y accesible.
· Uso de medios digitales para la sensibilización en igualdad de género.
Módulo 5: Cómo Involucrar a Todos los Actores Sociales en la Implementación
· Trabajo en red y colaboraciones interinstitucionales.
· Enfoque de participación comunitaria.
Módulo 6: Metodologías para la Evaluación del Impacto Social
· Indicadores de éxito en programas de diversidad y pertenencia.
· Técnicas cualitativas y cuantitativas de evaluación.
Módulo 7: Herramientas Digitales para la Gestión y Seguimiento de Programas
· Plataformas y software de gestión de proyectos sociales.
· Factores de éxito y replicabilidad.
Módulo 8: Proyecto Final: Diseño de un Programa de Pertenencia Adaptado al Contexto de la Participante
· Desarrollo de un proyecto aplicable a su comunidad o entidad.
· Presentación y retroalimentación por pares.
Módulo 9: Evaluación Final
Docente
Raquel Berrocal Sibaja es Licenciada en Relaciones Internacionales con énfasis en Cooperación Internacional, y EMBA en Gestión de la Igualdad de Género. Trabaja como consultora internacional en género, diversidad y sostenibilidad, con experiencia en justicia y prevención de la violencia de género. Ha asesorado a municipalidades, instituciones y empresas en estrategias de diversidad, equidad e inclusión y lucha contra la violencia de género. Fue coordinadora de la Coalición Latinoamericana de Every Woman Treaty y ha participado en la actualización de protocolos de atención a víctimas de violencia. Ha liderado proyectos como el fortalecimiento del enfoque de género en empresas, instituciones y organizaciones y el programa “Semillas de Cambio” para niñez y adolescencia. Ha participado en congresos internacionales y diseñado políticas públicas para la erradicación de la violencia de género. Es autora de artículos especializados en género y derechos humanos.
¿Qué incluye este curso?
- 100 horas de formación a tu ritmo, sin horarios de conexión obligatorios
- 15 horas de clases grabadas con los contenidos teóricos más materiales adicionales (lecturas, artículos, casos prácticos...)
- Tutorización personalizada por parte de la docente, para resolver dudas y acompañarte en el proceso de aprendizaje
- Expedición del certificado final acreditativo (títulos aceptados plenamente por empresas y en algunas entidades públicas como formación complementaria)
- Acceso a los contenidos durante 2 meses adicionales
Esto te interesa
- Descuentos para desempleadas: escríbenos a hola@perifericas.es adjuntando tu demanda de empleo y te enviamos el código descuento
- Formación bonificable por Fundae para empresas y entidades. Escríbenos a hola@perifericas.es y te damos más detalles
Share
