PeriFéricas
Curso online Claves para una educación afectiva crítica
Curso online Claves para una educación afectiva crítica
5.0 / 5.0
(1) 1 reseñas totales
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Objetivos
· Cuestionar y desnaturalizar los mitos del amor romántico presentes en la cultura, la educación y las relaciones.
· Brindar herramientas didácticas para trabajar de manera crítica y creativa en el aula sobre vínculos, emociones, autoestima y autonomía.
· Promover una educación afectiva, ética y empática, que fomente vínculos más libres, respetuosos y conscientes.
· Reflexionar sobre la propia práctica docente y sobre cómo acompañar emocionalmente a niñas, niños y adolescentes desde un enfoque de derechos.
Temario
Módulo 1: Explorando saberes y textos clave
· Crítica feminista al amor romántico y a mitos como “el amor todo lo puede”.
· Análisis de autoras como Marcela Lagarde y Coral Herrera.
Módulo 2: Pensamiento crítico y comunidad de aprendizaje
· Herramientas didácticas y debates sobre amor propio, amistad, familia y vida.
· Diario comunitario como espacio de reflexión emocional y ética.
Módulo 3: Deconstruyendo creencias: amor, educación y autonomía
· Educación en valores, respeto, empatía y límites saludables.
· Actividades para fomentar vínculos equitativos y no violentos.
Módulo 4: Virtualidad, violencia digital y estrategias educativas
· Empatía digital y vínculos en la era de las redes.
· Tesis y estudios sobre amor romántico y violencia en la adolescencia.
Módulo 5: Codependencia, mitos y celos
· Educación emocional desde el enfoque constructivista.
· Diseño de propuestas lúdicas y pedagógicas para trabajar con infancias y juventudes.
Módulo 6: Nuevas formas de comunicar, amar y relacionarnos
· Apego ansioso, comunicación asertiva y narrativas personales.
· Proyectos educativos desde la ternura, el autocuidado y la autonomía.
Módulo 7: Gestión del miedo y diseño de proyectos educativos desde lo emocional
· Cómo el miedo limita el amor sano.
· Diseño de proyectos educativos con enfoque emocional.
Módulo 8: Observar-nos
· Hiperempatía, soledad, reflexión y autorregulación emocional.
· Material audiovisual y ejercicios introspectivos.
Módulo 9: Enseñanza virtual e Inteligencia Artificial
· Cómo usar la IA en propuestas creativas y afectivas.
· Recursos para priorizar lo colectivo en la virtualidad.
Módulo 10: Evaluación: ponemos en acción lo aprendido
· Trabajo final: diseño de una secuencia didáctica.
· Aplicación práctica de todos los contenidos para transformar el aula.
Docente
Ana Paula Martoglio es una educadora argentina especializada en diseño instruccional y creación de contenido educativo. Es la fundadora de "Tizas Educación", una marca personal dedicada a ofrecer material didáctico personalizado y estrategias innovadoras para potenciar proyectos educativos y negocios digitales.
Como docente de educación primaria con experiencia en instituciones públicas, ha ampliado su labor hacia la enseñanza virtual, con un enfoque centrado en adaptar las clases a las necesidades individuales de cada estudiante, utilizando herramientas digitales accesibles.
¿Qué incluye este curso?
- 100 horas de formación a tu ritmo, sin horarios de conexión obligatorios
- 15 horas de clases grabadas con los contenidos teóricos más materiales adicionales (lecturas, artículos, casos prácticos...)
- Tutorización personalizada por parte de la docente, para resolver dudas y acompañarte en el proceso de aprendizaje
- Expedición del certificado final acreditativo (títulos aceptados plenamente por empresas y en algunas entidades públicas como formación complementaria)
- Acceso a los contenidos durante 2 meses adicionales
Esto te interesa
- Descuentos para desempleadas: escríbenos a hola@perifericas.es adjuntando tu demanda de empleo y te enviamos el código descuento
- Formación bonificable por Fundae para empresas y entidades. Escríbenos a hola@perifericas.es y te damos más detalles
Share
