Blog

FEMINICIDIO: PERSPECTIVAS Y RETOS

FEMINICIDIO: PERSPECTIVAS Y RETOS

Por Perla Myrell Méndez Soto, Licenciada en Ciencias de la Comunicación con maestría en Ciencias Sociales por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso México). Labora en derechos humanos, campo...

FEMINICIDIO: PERSPECTIVAS Y RETOS

Por Perla Myrell Méndez Soto, Licenciada en Ciencias de la Comunicación con maestría en Ciencias Sociales por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso México). Labora en derechos humanos, campo...

MUJERES SIN HOGAR: INVISIBILIZADAS Y EXCLUIDAS

MUJERES SIN HOGAR: INVISIBILIZADAS Y EXCLUIDAS

Por Marina Granizo, psicóloga sanitaria y terapeuta con más de 15 años de trayectoria profesional con colectivos vulnerables: personas sin hogar, refugiadas, mujeres víctimas de violencias de género y personas...

MUJERES SIN HOGAR: INVISIBILIZADAS Y EXCLUIDAS

Por Marina Granizo, psicóloga sanitaria y terapeuta con más de 15 años de trayectoria profesional con colectivos vulnerables: personas sin hogar, refugiadas, mujeres víctimas de violencias de género y personas...

ARQUEOLOGÍA DE GÉNERO: INTERPRETAR EL PASADO EN CLAVE FEMINISTA

ARQUEOLOGÍA DE GÉNERO: INTERPRETAR EL PASADO EN...

Por Sara Casamayor, doctora en historia y especialista en Historia de las Mujeres y de las Relaciones de Género. Ha participado en diversas excavaciones y realizado labores de prospección arqueológica...

2 comentarios

ARQUEOLOGÍA DE GÉNERO: INTERPRETAR EL PASADO EN...

Por Sara Casamayor, doctora en historia y especialista en Historia de las Mujeres y de las Relaciones de Género. Ha participado en diversas excavaciones y realizado labores de prospección arqueológica...

2 comentarios
ECOFEMINISMO, ¿PARA QUÉ?

ECOFEMINISMO, ¿PARA QUÉ?

Por Daniela Sansón, economista, especialista en Economía feminista y Máster en Estudios de las Mujeres y de Género.   Nos acercamos al punto de no retorno para recuperar la estabilidad...

ECOFEMINISMO, ¿PARA QUÉ?

Por Daniela Sansón, economista, especialista en Economía feminista y Máster en Estudios de las Mujeres y de Género.   Nos acercamos al punto de no retorno para recuperar la estabilidad...

LA POLÉMICA DEL LENGUAJE INCLUSIVO

LA POLÉMICA DEL LENGUAJE INCLUSIVO

No es que vayamos a cambiar la sociedad porque usemos “todos y todas”, sino más bien parece que si empieza a usarse será la expresión de que la visibilidad de...

LA POLÉMICA DEL LENGUAJE INCLUSIVO

No es que vayamos a cambiar la sociedad porque usemos “todos y todas”, sino más bien parece que si empieza a usarse será la expresión de que la visibilidad de...

LOS ESTUDIOS DE GÉNERO, ¿UNA ASIGNATURA PENDIENTE EN LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA?

LOS ESTUDIOS DE GÉNERO, ¿UNA ASIGNATURA PENDIEN...

Por Elena Vizcaya, Graduada en Psicología, Máster en Intervención Psicológica en Contextos de Riesgo y Máster en Estudios de Género, Identidades y Ciudadanía. Ha trabajado para la universidad en proyectos...

LOS ESTUDIOS DE GÉNERO, ¿UNA ASIGNATURA PENDIEN...

Por Elena Vizcaya, Graduada en Psicología, Máster en Intervención Psicológica en Contextos de Riesgo y Máster en Estudios de Género, Identidades y Ciudadanía. Ha trabajado para la universidad en proyectos...