INVESTIGACIÓN Y FEMINISMO

INVESTIGACIÓN Y FEMINISMO

 

Masterclass de PeriFéricas, Escuela de feminismos alternativos, impartida por Marianela Paz Clinaz, abogada en derechos humanos, Máster de estudios de mujeres, género y ciudadanía de la Universidad de Barcelona. Con 6 experiencia en investigación en derechos humanos y género. Asimismo activista transfeminista y migrante. La presente charla busca dar principios básicos para comenzar a pensar en realizar investigaciones feministas y comprometidas, con un ejemplo  que te mostrará cómo se lleva a la práctica. Porque la investigación feminista es otra forma de activismo y otra herramienta de transformación social.

 

Recursos adicionales: Artículos al respecto de la temática:

-"Investigación feminista : epistemología, metodología y representaciones sociales" / Norma Blazquez Graf, Fátima Flores Palacios, Maribel Ríos Everardo, coordinadoras. México : UNAM, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades : Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias : Facultad de Psicología, 2012.407 p. – (Colección Debate y Reflexión): http://biblioteca.clacso.edu.ar/Mexico/ceiich-unam/20170428032751/pdf_1307.pdf

- Cuklanz, L., & Erol, A. (2020). "Teoría Queer y metodologías feministas: el estado de la cuestión": https://doi.org/10.5209/infe.66476

- Beiras, A., Cantera Espinosa, L. M., & Casasanta Garcia, A. L. "La construcción de una metodología feminista cualitativa de enfoque narrativo-crítico": https://www.psicoperspectivas.cl/index.php/psicoperspectivas/article/view/1012

Regresar al blog