Curso online Comunicar la Historia con perspectiva de género: didáctica, investigación y divulgación
Precio habitual
€106,00
Precio habitual
Precio de oferta
€106,00
Oferta
Precio unitario
/por
Disponibilidad
Agotado
Agregando el producto a tu carrito de compra
¿QUÉ VOY A APRENDER EN ESTE CURSO?
Descubrirás por qué las mujeres han sido tradicionalmente invisibilizadas de la narrativa histórica y los planes de enseñanza de la Historia.
Entenderás la necesidad de introducirla perspectiva de género en la historiografía.
Comprenderás cómo la introducción de temas sobre cuerpos, roles y experiencias ayuda a incluir a las mujeres en la didáctica y divulgación de la Historia.
Aprenderás de forma práctica a incluir a las mujeres en tu enseñanza de la Historia a través de los contenidos, el lenguaje y las imágenes.
Aprenderás a diseñar actividades y ejemplos prácticos para el aula.
Descuentos en la
compra de 2 ó 3 cursos
Compra tu pack y tendrás un año
para realizar las formaciones de las
que conste, eligiendo la fecha de inicio
de cada una de ellas de acuerdo a tu
disponibilidad.
Dos meses de formación, más un mes adicional en el que podrás seguir entrando al campus para descargarte materiales y revisar contenidos.
Esto tiempos se pueden ampliar o reducir de acuerdo a tu disponibilidad: ¡somos muy flexibles y nos adaptamos a ti!
Certificado de aprovechamiento
Los títulos son propios, no oficiales. Son aceptados plenamente por empresas y en ciertas convocatorias públicas como formación complementaria.
¿Qué incluye este curso?
Material teórico
Vídeos de presentación de cada unidad
Recursos adicionales en formato texto y vídeo
Foros de debate
Tutorización personalizada por parte de la docente
Expedición del certificado final acreditativo
Acceso a los contenidos durante 4 meses
Temario
Tema 1. INTRODUCCIÓN
1.I. La importancia de comunicar la Historia 1.II. De la Historia del hombre a la Historia de la humanidad 1.III. El patriarcado, ¿una estructura universal? 1.IV. Actividad complementaria: En busca de la mujer perdida
Tema 2. EL GÉNERO EN LA HISTORIA
2.I. ¿Dónde están las mujeres en los planes de enseñanza de Historia? 2.II. La perspectiva de género en la historiografía 2.III. La divulgación y la didáctica de la Historia como cuestiones sociales 2.IV. Cuerpos, roles y experiencias: temas clave en la historiografía feminista 2.V. Actividad complementaria: ¿Sabemos incluir a las mujeres en la Historia?
Tema 3. PREPARARNOS PARA COMUNICAR HISTORIA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
3.I. Primeros pasos: planteamiento de contenidos y búsqueda de información. 3.II. Hacia un lenguaje sin sesgos. 3.III. La importancia de las imágenes. 3.IV. Historia, objetos y espacios. 3.V. El museo como espacio idóneo para educar en igualdad. 3.VI. Actividad complementaria: Creando nuestro propio contenido.
Tema 4. HERRAMIENTAS PARA COMUNICAR Y REFLEXIONAR
4.I. La importancia de derribar los viejos paradigmas 4.II. Herramientas para hacer reflexionar: aprendiendo desde la crítica 4.III. Enseñar y divulgar la Historia desde la igualdad: diseño de actividades y ejemplos prácticos 4.IV. Actividad complementaria: Propuesta de actividad para el aula: la web como espacio de aprendizaje.
Profesora
Método de aprendizaje
1. Este curso combina el aprendizaje a tu ritmo, en el que irás realizando las lecturas de acuerdo a tu disponibilidad horaria. 2. Tutorización personal de la profesora, que te irá guiando, mandando bibliografía y otros recursos adicionales para una mayor profundización, 3. Debate en los foros con compañeras de tu mismo itinerario, de tal modo que se crean sinergias compartidas entre ramas de conocimiento similares. 4. Formación personalizada y flexible, pero sin perder el aporte del grupo, que permite compartir opiniones y recursos. 5. Al finalizar el curso tendrás derecho a la expedición de un certificado de aprovechamiento.
Utiliza las flechas izquierda/derecha para navegar por la presentación o deslízate hacia la izquierda/derecha si usas un dispositivo móvil
Al seleccionar una opción se actualiza toda la página.
Presiona la tecla de espacio y luego las teclas de flecha para seleccionar una opción.
product
https://perifericas.es/products/comunicar-la-historia-con-perspectiva-de-genero-didactica-investigacion-y-divulgacion4373874540624Curso online Comunicar la Historia con perspectiva de género: didáctica, investigación y divulgación106,00//cdn.shopify.com/s/files/1/0261/6872/1488/products/Comunicar_la_Historia_con_perspectiva_de_genero-_didactica_investigacion_y_divulgacion.jpg?v=1574785274//cdn.shopify.com/s/files/1/0261/6872/1488/products/Comunicar_la_Historia_con_perspectiva_de_genero-_didactica_investigacion_y_divulgacion_large.jpg?v=1574785274EURInStockCursosItinerario Educativo
¿QUÉ VOY A APRENDER EN ESTE CURSO?
Descubrirás por qué las mujeres han sido tradicionalmente invisibilizadas de la narrativa histórica y los planes de enseñanza de la Historia.
Entenderás la necesidad de introducirla perspectiva de género en la historiografía.
Comprenderás cómo la introducción de temas sobre cuerpos, roles y experiencias ayuda a incluir a las mujeres en la didáctica y divulgación de la Historia.
Aprenderás de forma práctica a incluir a las mujeres en tu enseñanza de la Historia a través de los contenidos, el lenguaje y las imágenes.
Aprenderás a diseñar actividades y ejemplos prácticos para el aula.
Descuentos en la
compra de 2 ó 3 cursos
Compra tu pack y tendrás un año
para realizar las formaciones de las
que conste, eligiendo la fecha de inicio
de cada una de ellas de acuerdo a tu
disponibilidad.
Dos meses de formación, más un mes adicional en el que podrás seguir entrando al campus para descargarte materiales y revisar contenidos.
Esto tiempos se pueden ampliar o reducir de acuerdo a tu disponibilidad: ¡somos muy flexibles y nos adaptamos a ti!
Certificado de aprovechamiento
Los títulos son propios, no oficiales. Son aceptados plenamente por empresas y en ciertas convocatorias públicas como formación complementaria.
¿Qué incluye este curso?
Material teórico
Vídeos de presentación de cada unidad
Recursos adicionales en formato texto y vídeo
Foros de debate
Tutorización personalizada por parte de la docente
Expedición del certificado final acreditativo
Acceso a los contenidos durante 4 meses
Temario
Tema 1. INTRODUCCIÓN
1.I. La importancia de comunicar la Historia 1.II. De la Historia del hombre a la Historia de la humanidad 1.III. El patriarcado, ¿una estructura universal? 1.IV. Actividad complementaria: En busca de la mujer perdida
Tema 2. EL GÉNERO EN LA HISTORIA
2.I. ¿Dónde están las mujeres en los planes de enseñanza de Historia? 2.II. La perspectiva de género en la historiografía 2.III. La divulgación y la didáctica de la Historia como cuestiones sociales 2.IV. Cuerpos, roles y experiencias: temas clave en la historiografía feminista 2.V. Actividad complementaria: ¿Sabemos incluir a las mujeres en la Historia?
Tema 3. PREPARARNOS PARA COMUNICAR HISTORIA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
3.I. Primeros pasos: planteamiento de contenidos y búsqueda de información. 3.II. Hacia un lenguaje sin sesgos. 3.III. La importancia de las imágenes. 3.IV. Historia, objetos y espacios. 3.V. El museo como espacio idóneo para educar en igualdad. 3.VI. Actividad complementaria: Creando nuestro propio contenido.
Tema 4. HERRAMIENTAS PARA COMUNICAR Y REFLEXIONAR
4.I. La importancia de derribar los viejos paradigmas 4.II. Herramientas para hacer reflexionar: aprendiendo desde la crítica 4.III. Enseñar y divulgar la Historia desde la igualdad: diseño de actividades y ejemplos prácticos 4.IV. Actividad complementaria: Propuesta de actividad para el aula: la web como espacio de aprendizaje.
Profesora
Método de aprendizaje
1. Este curso combina el aprendizaje a tu ritmo, en el que irás realizando las lecturas de acuerdo a tu disponibilidad horaria. 2. Tutorización personal de la profesora, que te irá guiando, mandando bibliografía y otros recursos adicionales para una mayor profundización, 3. Debate en los foros con compañeras de tu mismo itinerario, de tal modo que se crean sinergias compartidas entre ramas de conocimiento similares. 4. Formación personalizada y flexible, pero sin perder el aporte del grupo, que permite compartir opiniones y recursos. 5. Al finalizar el curso tendrás derecho a la expedición de un certificado de aprovechamiento.
testadd-to-cart31330756296784Default Title106,00//cdn.shopify.com/shopifycloud/shopify/assets/no-image-2048-5e88c1b20e087fb7bbe9a3771824e743c244f437e4f8ba93bbf7b11b53f7824c.gifhttps://perifericas.es/products/comunicar-la-historia-con-perspectiva-de-genero-didactica-investigacion-y-divulgacion?variant=31330756296784InStockDefault Title
EUR
product
https://perifericas.es/products/comunicar-la-historia-con-perspectiva-de-genero-didactica-investigacion-y-divulgacion4373874540624Curso online Comunicar la Historia con perspectiva de género: didáctica, investigación y divulgación106,00//cdn.shopify.com/s/files/1/0261/6872/1488/products/Comunicar_la_Historia_con_perspectiva_de_genero-_didactica_investigacion_y_divulgacion.jpg?v=1574785274//cdn.shopify.com/s/files/1/0261/6872/1488/products/Comunicar_la_Historia_con_perspectiva_de_genero-_didactica_investigacion_y_divulgacion_large.jpg?v=1574785274EURInStockCursosItinerario Educativo
¿QUÉ VOY A APRENDER EN ESTE CURSO?
Descubrirás por qué las mujeres han sido tradicionalmente invisibilizadas de la narrativa histórica y los planes de enseñanza de la Historia.
Entenderás la necesidad de introducirla perspectiva de género en la historiografía.
Comprenderás cómo la introducción de temas sobre cuerpos, roles y experiencias ayuda a incluir a las mujeres en la didáctica y divulgación de la Historia.
Aprenderás de forma práctica a incluir a las mujeres en tu enseñanza de la Historia a través de los contenidos, el lenguaje y las imágenes.
Aprenderás a diseñar actividades y ejemplos prácticos para el aula.
Descuentos en la
compra de 2 ó 3 cursos
Compra tu pack y tendrás un año
para realizar las formaciones de las
que conste, eligiendo la fecha de inicio
de cada una de ellas de acuerdo a tu
disponibilidad.
Dos meses de formación, más un mes adicional en el que podrás seguir entrando al campus para descargarte materiales y revisar contenidos.
Esto tiempos se pueden ampliar o reducir de acuerdo a tu disponibilidad: ¡somos muy flexibles y nos adaptamos a ti!
Certificado de aprovechamiento
Los títulos son propios, no oficiales. Son aceptados plenamente por empresas y en ciertas convocatorias públicas como formación complementaria.
¿Qué incluye este curso?
Material teórico
Vídeos de presentación de cada unidad
Recursos adicionales en formato texto y vídeo
Foros de debate
Tutorización personalizada por parte de la docente
Expedición del certificado final acreditativo
Acceso a los contenidos durante 4 meses
Temario
Tema 1. INTRODUCCIÓN
1.I. La importancia de comunicar la Historia 1.II. De la Historia del hombre a la Historia de la humanidad 1.III. El patriarcado, ¿una estructura universal? 1.IV. Actividad complementaria: En busca de la mujer perdida
Tema 2. EL GÉNERO EN LA HISTORIA
2.I. ¿Dónde están las mujeres en los planes de enseñanza de Historia? 2.II. La perspectiva de género en la historiografía 2.III. La divulgación y la didáctica de la Historia como cuestiones sociales 2.IV. Cuerpos, roles y experiencias: temas clave en la historiografía feminista 2.V. Actividad complementaria: ¿Sabemos incluir a las mujeres en la Historia?
Tema 3. PREPARARNOS PARA COMUNICAR HISTORIA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
3.I. Primeros pasos: planteamiento de contenidos y búsqueda de información. 3.II. Hacia un lenguaje sin sesgos. 3.III. La importancia de las imágenes. 3.IV. Historia, objetos y espacios. 3.V. El museo como espacio idóneo para educar en igualdad. 3.VI. Actividad complementaria: Creando nuestro propio contenido.
Tema 4. HERRAMIENTAS PARA COMUNICAR Y REFLEXIONAR
4.I. La importancia de derribar los viejos paradigmas 4.II. Herramientas para hacer reflexionar: aprendiendo desde la crítica 4.III. Enseñar y divulgar la Historia desde la igualdad: diseño de actividades y ejemplos prácticos 4.IV. Actividad complementaria: Propuesta de actividad para el aula: la web como espacio de aprendizaje.
Profesora
Método de aprendizaje
1. Este curso combina el aprendizaje a tu ritmo, en el que irás realizando las lecturas de acuerdo a tu disponibilidad horaria. 2. Tutorización personal de la profesora, que te irá guiando, mandando bibliografía y otros recursos adicionales para una mayor profundización, 3. Debate en los foros con compañeras de tu mismo itinerario, de tal modo que se crean sinergias compartidas entre ramas de conocimiento similares. 4. Formación personalizada y flexible, pero sin perder el aporte del grupo, que permite compartir opiniones y recursos. 5. Al finalizar el curso tendrás derecho a la expedición de un certificado de aprovechamiento.
testadd-to-cart31330756296784Default Title106,00//cdn.shopify.com/shopifycloud/shopify/assets/no-image-2048-5e88c1b20e087fb7bbe9a3771824e743c244f437e4f8ba93bbf7b11b53f7824c.gifhttps://perifericas.es/products/comunicar-la-historia-con-perspectiva-de-genero-didactica-investigacion-y-divulgacion?variant=31330756296784InStockDefault Title
EUR
product
https://perifericas.es/products/comunicar-la-historia-con-perspectiva-de-genero-didactica-investigacion-y-divulgacion4373874540624Curso online Comunicar la Historia con perspectiva de género: didáctica, investigación y divulgación106,00//cdn.shopify.com/s/files/1/0261/6872/1488/products/Comunicar_la_Historia_con_perspectiva_de_genero-_didactica_investigacion_y_divulgacion.jpg?v=1574785274//cdn.shopify.com/s/files/1/0261/6872/1488/products/Comunicar_la_Historia_con_perspectiva_de_genero-_didactica_investigacion_y_divulgacion_large.jpg?v=1574785274EURInStockCursosItinerario Educativo
¿QUÉ VOY A APRENDER EN ESTE CURSO?
Descubrirás por qué las mujeres han sido tradicionalmente invisibilizadas de la narrativa histórica y los planes de enseñanza de la Historia.
Entenderás la necesidad de introducirla perspectiva de género en la historiografía.
Comprenderás cómo la introducción de temas sobre cuerpos, roles y experiencias ayuda a incluir a las mujeres en la didáctica y divulgación de la Historia.
Aprenderás de forma práctica a incluir a las mujeres en tu enseñanza de la Historia a través de los contenidos, el lenguaje y las imágenes.
Aprenderás a diseñar actividades y ejemplos prácticos para el aula.
Descuentos en la
compra de 2 ó 3 cursos
Compra tu pack y tendrás un año
para realizar las formaciones de las
que conste, eligiendo la fecha de inicio
de cada una de ellas de acuerdo a tu
disponibilidad.
Dos meses de formación, más un mes adicional en el que podrás seguir entrando al campus para descargarte materiales y revisar contenidos.
Esto tiempos se pueden ampliar o reducir de acuerdo a tu disponibilidad: ¡somos muy flexibles y nos adaptamos a ti!
Certificado de aprovechamiento
Los títulos son propios, no oficiales. Son aceptados plenamente por empresas y en ciertas convocatorias públicas como formación complementaria.
¿Qué incluye este curso?
Material teórico
Vídeos de presentación de cada unidad
Recursos adicionales en formato texto y vídeo
Foros de debate
Tutorización personalizada por parte de la docente
Expedición del certificado final acreditativo
Acceso a los contenidos durante 4 meses
Temario
Tema 1. INTRODUCCIÓN
1.I. La importancia de comunicar la Historia 1.II. De la Historia del hombre a la Historia de la humanidad 1.III. El patriarcado, ¿una estructura universal? 1.IV. Actividad complementaria: En busca de la mujer perdida
Tema 2. EL GÉNERO EN LA HISTORIA
2.I. ¿Dónde están las mujeres en los planes de enseñanza de Historia? 2.II. La perspectiva de género en la historiografía 2.III. La divulgación y la didáctica de la Historia como cuestiones sociales 2.IV. Cuerpos, roles y experiencias: temas clave en la historiografía feminista 2.V. Actividad complementaria: ¿Sabemos incluir a las mujeres en la Historia?
Tema 3. PREPARARNOS PARA COMUNICAR HISTORIA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
3.I. Primeros pasos: planteamiento de contenidos y búsqueda de información. 3.II. Hacia un lenguaje sin sesgos. 3.III. La importancia de las imágenes. 3.IV. Historia, objetos y espacios. 3.V. El museo como espacio idóneo para educar en igualdad. 3.VI. Actividad complementaria: Creando nuestro propio contenido.
Tema 4. HERRAMIENTAS PARA COMUNICAR Y REFLEXIONAR
4.I. La importancia de derribar los viejos paradigmas 4.II. Herramientas para hacer reflexionar: aprendiendo desde la crítica 4.III. Enseñar y divulgar la Historia desde la igualdad: diseño de actividades y ejemplos prácticos 4.IV. Actividad complementaria: Propuesta de actividad para el aula: la web como espacio de aprendizaje.
Profesora
Método de aprendizaje
1. Este curso combina el aprendizaje a tu ritmo, en el que irás realizando las lecturas de acuerdo a tu disponibilidad horaria. 2. Tutorización personal de la profesora, que te irá guiando, mandando bibliografía y otros recursos adicionales para una mayor profundización, 3. Debate en los foros con compañeras de tu mismo itinerario, de tal modo que se crean sinergias compartidas entre ramas de conocimiento similares. 4. Formación personalizada y flexible, pero sin perder el aporte del grupo, que permite compartir opiniones y recursos. 5. Al finalizar el curso tendrás derecho a la expedición de un certificado de aprovechamiento.
testadd-to-cart31330756296784Default Title106,00//cdn.shopify.com/shopifycloud/shopify/assets/no-image-2048-5e88c1b20e087fb7bbe9a3771824e743c244f437e4f8ba93bbf7b11b53f7824c.gifhttps://perifericas.es/products/comunicar-la-historia-con-perspectiva-de-genero-didactica-investigacion-y-divulgacion?variant=31330756296784InStockDefault Title
EUR
product
https://perifericas.es/products/comunicar-la-historia-con-perspectiva-de-genero-didactica-investigacion-y-divulgacion4373874540624Curso online Comunicar la Historia con perspectiva de género: didáctica, investigación y divulgación106,00//cdn.shopify.com/s/files/1/0261/6872/1488/products/Comunicar_la_Historia_con_perspectiva_de_genero-_didactica_investigacion_y_divulgacion.jpg?v=1574785274//cdn.shopify.com/s/files/1/0261/6872/1488/products/Comunicar_la_Historia_con_perspectiva_de_genero-_didactica_investigacion_y_divulgacion_large.jpg?v=1574785274EURInStockCursosItinerario Educativo
¿QUÉ VOY A APRENDER EN ESTE CURSO?
Descubrirás por qué las mujeres han sido tradicionalmente invisibilizadas de la narrativa histórica y los planes de enseñanza de la Historia.
Entenderás la necesidad de introducirla perspectiva de género en la historiografía.
Comprenderás cómo la introducción de temas sobre cuerpos, roles y experiencias ayuda a incluir a las mujeres en la didáctica y divulgación de la Historia.
Aprenderás de forma práctica a incluir a las mujeres en tu enseñanza de la Historia a través de los contenidos, el lenguaje y las imágenes.
Aprenderás a diseñar actividades y ejemplos prácticos para el aula.
Descuentos en la
compra de 2 ó 3 cursos
Compra tu pack y tendrás un año
para realizar las formaciones de las
que conste, eligiendo la fecha de inicio
de cada una de ellas de acuerdo a tu
disponibilidad.
Dos meses de formación, más un mes adicional en el que podrás seguir entrando al campus para descargarte materiales y revisar contenidos.
Esto tiempos se pueden ampliar o reducir de acuerdo a tu disponibilidad: ¡somos muy flexibles y nos adaptamos a ti!
Certificado de aprovechamiento
Los títulos son propios, no oficiales. Son aceptados plenamente por empresas y en ciertas convocatorias públicas como formación complementaria.
¿Qué incluye este curso?
Material teórico
Vídeos de presentación de cada unidad
Recursos adicionales en formato texto y vídeo
Foros de debate
Tutorización personalizada por parte de la docente
Expedición del certificado final acreditativo
Acceso a los contenidos durante 4 meses
Temario
Tema 1. INTRODUCCIÓN
1.I. La importancia de comunicar la Historia 1.II. De la Historia del hombre a la Historia de la humanidad 1.III. El patriarcado, ¿una estructura universal? 1.IV. Actividad complementaria: En busca de la mujer perdida
Tema 2. EL GÉNERO EN LA HISTORIA
2.I. ¿Dónde están las mujeres en los planes de enseñanza de Historia? 2.II. La perspectiva de género en la historiografía 2.III. La divulgación y la didáctica de la Historia como cuestiones sociales 2.IV. Cuerpos, roles y experiencias: temas clave en la historiografía feminista 2.V. Actividad complementaria: ¿Sabemos incluir a las mujeres en la Historia?
Tema 3. PREPARARNOS PARA COMUNICAR HISTORIA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
3.I. Primeros pasos: planteamiento de contenidos y búsqueda de información. 3.II. Hacia un lenguaje sin sesgos. 3.III. La importancia de las imágenes. 3.IV. Historia, objetos y espacios. 3.V. El museo como espacio idóneo para educar en igualdad. 3.VI. Actividad complementaria: Creando nuestro propio contenido.
Tema 4. HERRAMIENTAS PARA COMUNICAR Y REFLEXIONAR
4.I. La importancia de derribar los viejos paradigmas 4.II. Herramientas para hacer reflexionar: aprendiendo desde la crítica 4.III. Enseñar y divulgar la Historia desde la igualdad: diseño de actividades y ejemplos prácticos 4.IV. Actividad complementaria: Propuesta de actividad para el aula: la web como espacio de aprendizaje.
Profesora
Método de aprendizaje
1. Este curso combina el aprendizaje a tu ritmo, en el que irás realizando las lecturas de acuerdo a tu disponibilidad horaria. 2. Tutorización personal de la profesora, que te irá guiando, mandando bibliografía y otros recursos adicionales para una mayor profundización, 3. Debate en los foros con compañeras de tu mismo itinerario, de tal modo que se crean sinergias compartidas entre ramas de conocimiento similares. 4. Formación personalizada y flexible, pero sin perder el aporte del grupo, que permite compartir opiniones y recursos. 5. Al finalizar el curso tendrás derecho a la expedición de un certificado de aprovechamiento.
testadd-to-cart31330756296784Default Title106,00//cdn.shopify.com/shopifycloud/shopify/assets/no-image-2048-5e88c1b20e087fb7bbe9a3771824e743c244f437e4f8ba93bbf7b11b53f7824c.gifhttps://perifericas.es/products/comunicar-la-historia-con-perspectiva-de-genero-didactica-investigacion-y-divulgacion?variant=31330756296784InStockDefault Title